El Epílogo de las investigaciones del NIB puede darse como transferencia tecnológica (TT) a empresas que adopten los prototipos
del NIB (equipos biomédicos o aplicaciones de informática médica).
De esta manera las necesidades clínicas definidas
inicialmente con grupos clínicos están disponibles para su uso y mejora continua en los sistemas de salud de Uruguay y otros
países.
FINANIB
Patentes, modelos de utilidad y marcas:
Marca DINABANG - solicitada a la DNPI (Acta Nº 504494) por la UPI, Prorrectorado de Investigación.
Modelo de utilidad DINABANG - pendiente de respuesta DNPI
(acta Nº 4792) por UPI, Prorrectorado de Investigación
Empresas colaboradoras con el NIB:
- Apiter
- ARCOS Biomedical - definición de dispositivos de sumistro de fármacos intraoculares
- Aruya S.A - estudio y difusión de la tecnología asistiva TOBII (Suecia) en Uruguay
- Bioerix - pasantes e internos de Ingeniería Biomédica
- Biogénesis - cooperación en procedimientos de fabricación incorporando un docente del NIB
- Biohealth Group Sensor Medica - estudio y difusión de equipos de biomecánica
- BullsEye - convenio de TT para la comercialización de CALANEST y REDIENTE
- CONTROLES S.A - convenio de TT para la producción y comercialización de BiliLED
- e-Medical
- Electroplast S.A
- Humana IT - (Ing. Martín Silva) - convenio de TT para el desarrollo de SISDIA Renalic
- Interger Ltd. - (ex CCC del Uruguay) - apoyo docente al congreso SABI2020
- MOVI Technology for Life - convenio de TT para la producción y comercialización de DINABANG
- SAMAY (Ing. Martín Vallarino) - desarrollo de equipos para ventilación asistida
- SECA - apoyo a evento CLABIO2018
- SIAC - (autoclaves)
- Toque y Toque - apoyo al congreso SABI2020