![]() |
Colaboración internacional del NIB:
Biomecánica: cooperación con
los Profesores Alberto Leardini (Rizzoli, Italia); Marcus
Pandy (Melbourne, Australia); Valentina Agostini (Politécnico
de Torino,
Italia); Nicola Maffiuletti (Shultless Klinik, Zurich, Suiza)
y Leonardo Tartaruga (UFGRS, Brasil).
Enseñanza, Tutorías de grado y de posgrado: Universidad del Valle, Cochabamba, Bolivia;
Universidad de Chile, Santiago de Chile; Universidad de La
Plata, Argentina; FEEVALE, Novo Hamburgo, Brasil; IFES,
Vitória, ES, Brasil; Universidad Pontificia del Perú.
Equipos biomédicos:
cooperación con los Profesores Rafael González (UACJ México);
Marta Bez (FEEVALE Brasil); Pedro Bertemes-Filho (UDESC
Brasil); Antonio Dell´Osa (UNTF Argentina).
Informática Médica:
cooperación con los Profesores Steffen Hartel (Uchile) y Carla
Taramasco (UValpo, Chile); Dr. Richard Low (Informed Ltd. -
PRAXIS, Buenos Aires, Argentina).
Pasantías de estudiantes en el NIB: Université Technologique de Compiegne, Francia;
Universidad La Salle Bajío, México, Universidad Autónoma San
Luis Potosí, México; Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
España.
Proyecto e-Well Rise EUVETUS financiado por STIC-AmSud con instituciones de
Francia, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. "EUVETUS to
Support Patient-Health Care System Relationship of the
Elderly and Impaired at Home"
Colaboración en Uruguay
Biomecánica:
colaboración con el IIMPI, Facultad de Ingeniería (Christian
Díaz, Henry Figueredo); Departamento de Medicina Física;
Laboratorio de Investigación Basico de la Locomoción Humana;
Hospital de Clínicas; MOVI Technology for Life
Enseñanza, Tutorías de grado y de posgrado: Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC),
PROINBIO, PEDECIBA.
Equipos biomédicos: colaboración con IIE Facultad de Ingeniería
(Pedro Arzuaga, Juan Pablo Oliver, Fernando Silveira, Rafael
Canetti, Julio Pérez Acle, etc.), IIMPI, Facultad de
Ingeniería (Christian Díaz, Henry Figueredo), Instituto de
Física de la Facultad de Ciencias (Nicolás Benech y Guillermo
Cortela), Departamento de Fisiopatología (Javier Hurtado, Juan
José Grignola), Departamento de Biofísica (Gonzalo Ferreira),
Departamento de Neurocirugía (Humberto Prinzo), Departamento
de Medicina Intensiva (Alberto Biestro, Francisco Pracca,
Arturo Briva), Instituto de Nefrologia (Oscar Noboa),
Departamento de Anestesiología (Juan Riva) y Departamento de
Endocrinología y Metabolismo (Beatriz Mendoza).
Informática Médica: colaboración con INCO, Facultad de Ingeniería
(Sergio Nesmachnow) y Prof. Dr. Alvaro Díaz Berenguer. Cátedra
de Medicina Interna (Profesora Dr. Gabriela Ormaechea, Dr.
Pablo Alvarez Rocha, Dra. Gabriela Silvera), Cátedra de
Ginecología y Obstetricia (Prof. Dra. Grazzia Rey), Facultad
de Enfermería (Prof. Fernando Bertolotto)
Ingeniería Clínica: Fondo Nacional de Recursos (FNR), MSP, Hospital
de Tacuarembó, Hospital Maciel, Hospital Británico.