- núcleo
de ingeniería biomédica de las Facultades de Medicina e
Ingeniería.
XXII SEMINARIO DE INGENIERÍA BIOMEDICA
5 de marzo al 9 de
julio de 2013
[objetivos] [metodología] [conferencias] [número de créditos] [conocimientos previos] [monografías realizadas por los estudiantes] [seminariosanteriores]
Horario: martes de 17:30 a 19:30 - salón azul (Tercer piso Fac. Ingeniería) / CUP Paysandú
Docentes:
El
seminario constituye una introducción al proyecto de equipamiento biomédico presentada por
profesionales de formaciones distintas, todos
comprometidos con el diseño, la especificación, la
construcción y el mantenimiento de equipos biomédicos. Se
fomenta el conocimiento mutuo de estudiantes de ingeniería
con estudiantes e investigadores del área biomédica para que
de la interacción de ambas disciplinas surjan nuevas
aplicaciones.
Busca abrir el panorama técnico en el área de la Ingeniería
Biomédica, presentar realizaciones exitosas en desarrollo de
equipos, en investigación y en aplicaciones novedosas de la
Ingeniería Biomédica en el Uruguay y en el exterior y dar
elementos concretos para fomentar la iniciativa de proyectos
y desarrollos originales adaptados a la realidad del país y
de la Región.
El Seminario consiste en una conferencia semanal a cargo de diferentes docentes internos e invitados. A lo largo del seminario, los docentes entregarán un resumen de su exposición con una breve bibliografía.
Previo acuerdo con el coordinador,
cada estudiante elegirá un tema afín a una de las
exposiciones, en el cual profundizará en forma personal
mediante lecturas y la elaboración de una monografía que
expondrá el resultado de su estudio en la sesión de
recapitulación del seminario; los estudiantes lo presentarán
en forma oral. En base a la discusión posterior la mesa
otorgará el fallo. No habrá otra instancia de aprobación.
DOS semanas antes de la instancia de evaluación cada
estudiante deberá presentar su propuesta de trabajo a los
docentes del NIB en forma impresa. Una semana después se le
devolverá dicha versión corregida. La semana siguiente, en
la instancia de evaluación cada estudiante deberá llevar
consigo la nueva versión impresa y en formato digital con
las correcciones hechas. El documento deberá tener una
extensión mínima de 4 carillas y máxima de 6.
Aquí hay una guía para realizar las monografías.
5 de marzo de 2013 -Ing. Franco Simini (NIB - Facultades de Medicina e Ingeniería) - La Ingeniería Biomédica. Presentación del seminario, proyectos del Núcleo de Ingeniería Biomédica y perspectivas de desarrollo.
12 de marzo de 2013 - Ing. Alberto Gómez (Sanatorio Americano) - Estrategias de Mantenimiento de Equipos Biomédicos
19 de
marzo de 2013 - Ing. Juan Cardelino (CUP
Paysandú)
- Procesamiento de imágenes
2 de
abril de 2013 - Dr. Fernando Bologna
(Auditores Asociados) - Sistemas de gestión de datos
clínicos basados en el usuario
/ Br. Florencia Arbío- Instrucciones para la redacción de
la monografía
9 de abril de 2013 - Prof. Dr. Eduardo Mizraji (Facultad de Ciencias) - Las redes neuronales: de la biología a los algoritmos de clasificación
16 de abril de 2013 - Prof. Agr. Ing.
Fernando Silveira - Cumplimiento de la
norma de seguridad de equipos médicos IEC 60601 en su
nueva edición 2005 y ensayos asociados
23 de abril de 2013 - Dr. Horacio
Venturino (Laboratorios Roche) - Instrumental para laboratorio
clínico
30 de
abril de 2013 - Ing. Claudia Santo
(Metrología-Espacio LATU) - Sistema Internacional de Control
de Medida:la acreditación de laboratorios de medidas
fisiológicas / Prof. Ing. Franco
Simini- Transferencia tecnológica:ferias y exposiciones.
EXPOMÉDICA 2013, HOSPITALAR 2013 y MÉDICA.
14 de mayo de 2013 - Ing. Sytse Kuijk y Lic. Susana Blanco (CentroMac
s.r.l. Uruguay y Bélgica) - "We Care":
sistema de monitoreo doméstico para personas mayores
21 de
mayo de 2013 - Prof. Ing. Franco Simini - Transferencia tecnológica:ferias y
exposiciones. HOSPITALAR 2013 desde San Pablo
28 de mayo de 2013 - Dra. Cristina Touriño
(Hospital de Clinicas) - Equipamiento para cultivos
celulares y sus aplicaciones en investigación médicas
4 de junio de 2013 - Estudiantes: Diego Cogorno, Federico de Pro y Fernando Suzacq - GEULMAPA - Generación en tiempo real de MAPAs de radiación ULtravioleta en el territorio con sensores montados en móviles terrestres georreferenciados
Estudiantes: Carlos Briozzo, Freddy Kugelmass y Eduardo Peri - GEULMOVIL - Generación de mapas de radiación UltraVioleta en el territorio con sensores montados en Móviles terrestres georeferenciados11 de junio de 2013 - Estudiantes: Florencia Borghini, Marcelo Gamboa y Andrés González - HEMOLOGICA – Logística de donación y recepción de sangre
20 de junio de 2013 - Entrega en el moodle de las monografías de los estudiantes
25 de junio de 2013 - Prof. Lic. Darío Santos - CINARTRO: Herramienta destinada a evaluar la reconstrucción del ligamento cruzado anterior a través de la localización del centro de rotación de la rodilla / Estudiantes: Diego Gadola, Leonardo Jorcín y Pablo Silva - MENUOJO –Comunicación con un menú por movimiento ocular detectado por una vincha / Estudiante: Fabián Ferreira - SIMVENT-DOCEO - SIMulador de VENtilación DOcente, CErtificador y Ordenado
2 de julio de 2013 -Revisión de temas
9 de julio de 2013 -Evaluación (presentación de las monografías realizadas por los estudiantes) y cierre del seminario
El Seminario prevé la presencia de 12 horas en las exposiciones de los docentes y unas 45 horas de trabajo individual para la preparación y la elaboración del escrito personal. Se toleran 3 faltas como máximo. Se otorgan cuatro (4) "créditos" en caso de aprobación.
. Conocimientos
previos exigidos y recomendados
Previaturas para estudiantes de eléctrica: Haber aprobado Sistemas Lineales
1 y 2 (Sistemas Lineales del plan 91 o ex Teoría de
Circuitos) y Programación 1 o Introducción a la
computación y Muestreo y Procesamiento Digital y haber
cursado Electrónica 1.
Previaturas para estudiantes de computación: Haber aprobado Arquitectura de Computadores, Programación 4 y Taller de Programación y haber cursado Fundamentos de Base de Datos.
7. Seminario en
años anteriores