- Núcleo de Ingeniería Biomédica de las Facultades de Medicina e Ingeniería.

CURSO DE INGENIERÍA CLÍNICA
Segundo semestre 2023 - Acceso a la plataforma EVA

Teórico: CLASE INICIAL: jueves 10 de agosto de 17:00 a 19:00 - modalidad virtual


   Docentes del curso:

          Prof. Ing. Franco Simini
          Docentes invitados



   Objetivos:




   Cronograma de asignatura
   
    Clase 1 - 10 de agosto de 2023 - Franco Simini: Ingeniería Clínica, oportunidades profesionales, medicina e ingeniería.

    Clase 2 - 17 de agosto de 2023 -


    Clase 3 - 24 de agosto de 2023 -

    Clase 
4 - 31 de agosto de 2023 -

   
    Clase 
5 - 7 de septiembre de 2023 -

    Clase 6 - 14
de septiembre de 2023 -
 
    Clase 7 -
21 de septiembre de 2023 -
 
    Clase 8 -
28 de septiembre de 2023 -
 
    Clase 9 -
5 de octubre de 2023 - 

    Clase 10 - 12 de octubre de 2023 - 

    Clase 11 - 19
de octubre de 2023 -
 
    Clase 12 -
26 de octubre de 2023 -
 
    Clase 13 -
9 de noviembre de 2023 -
 
    Clase 14 -
16 de noviembre de 2023 -
 
    Clase 15 - 23
de noviembre de 2023 -
 
    Clase 16 - 30
de noviembre de 2023 -
 
    Clase 17 - 7 de diciembre de 2023 -

    Clase 18 - 14 de diciembre de 2023 -




   Prácticas:

    Reglamento de las prácticas

    Guía para realizar los informes

    Práctica 1 - Licitaciones y compras de equipos biomédicos

    Práctica 2 - Normas de instalación de agua purificada y proyecto de una unidad de hemodiálisis

    Práctica 3 - Unidades de cuidados especiales o cuidados intensivos.

    Práctica 4 - Proyecto de block quirúrgico y centro de materiales.



   Bibliografía y material de consulta:

    - Libro de texto:  "Ingeniería Biomédica - Perspectivas desde el Uruguay", realizado por el NIB (puede ser adquirido en la librería del CEI (Fac. de Ing.) o de la AEM (Hosp. de Clínicas). ISBN: 9974-0-0343-1

    - John.G. Webster, "Medical Instrumentation: Application & Design", John Wiley, 2009. ISBN: 978-0471-67600-3

    - FNR, "Estándares de evaluación y seguimiento para la mejora de la calidad de los Institutos de Medicina Altamente Especializados", 2da edición, 2012, ISBN: 978-9974-7679-1-1

    - Albert M. Cook, John G. Webster "Therapeutic Medical Devices: Application and Design", 1982. ISBN: 0-13-914796-9

    - Joseph Dyro, Ernesto Ladanza (editor.)"Clinical Engineering Handbook", San Diego CA, USA Academic Press, 2004. ISBN: 978-0-12-226570-9

    - Yadin David, Wolf W. von Maltzahn, Michael, R. Neuman, Joseph D, Bronzino: "Principles and Applications in Engineering: Clinical Engineering", CRC Press LLC, 2003. ISBN 0-8493-1813-0

    - Dean R.Hess: "Respiratory Mechanics in Mechanically Ventilates Patients", Respi. Care, vol.59(11), 2014. DOI: https://doi.org/10.4187/respcare.03410

    - Diapositivas de clase.



   Metodología de enseñanza

    El curso está estructurado en 18 clases teóricas de 2 horas una vez por semana, y 4 sesiones de laboratorio de 2 horas distribuidas en el transcurso del semestre.



   Procedimiento de evaluación


 



   Número de créditos

 
    El Curso prevé un total de 8 créditos.



   Asistencia

   


   Requisitos
   



   Curso Ingeniería Biomédica en años anteriores
      
 
       
          Curso año 2022          
          Curso año 2021

          Curso año 2020          
          Curso año 2019
          Curso año 2018
          Curso año 2017
          Curso año 2016
          Curso año 2015
 



   Parciales propuestos