![]() |
LSA
(Latent Semantic
Analysis) en
Registros Médicos
- Maestría FING
(desde 2014)
Autor:
Gabriel
Slomovitz
Tutores:
Prof. Ing.
Franco Simini
y Dr. Eduardo
Mizraji
Establecimiento
y evolución de un Plan de
Mantenimiento de
Hospital (Instalaciones y equipos
biomédicos) mediante una sintaxis de
especificación de eventos
interrelacionados a partir de un
caso de Hospital del
Interior - Maestría FING (desde
2012)
Autor:
Fernando León
Moloney
Tutores:
Prof. Ing. Franco
Simini
LAVESPI, de la conjunción de "Lavado" y "Espiratorio", fue proyectado y construído para mejorar el desempeño de ventiladores neonatales al añadirle la capacidad de lavar el espacio muerto instrumental inyectando un pequeño flujo durante la espiración, técnica conocida como "Insuflación de Gas Transtraqueal" (TGI). El diseño de LAVESPI consiste en un equipo microprocesado con servocontrol de válvulas, sensores y una bomba de gas que incluye la idea novedosa de usar el mismo gas de ventilación durante la fase espiratoria a través de una sonda endotraqueal especial (multicanales incorporados en su pared). Para evitar exceder límites de presión que pudieran perjudicar las frágiles estructuras alveolares LAVESPI controla la presión en vía aérea y suspende la insuflación llegado el caso. LAVESPI puede añadirse a todos los ventiladores independientemente de sus marcas y modelos sin alterar su funcionamiento . LAVESPI incluye sondas especiales con 8 ductos ubicados en su pared (por ejemplo Vygon 6501.30). Las pruebas de LAVESPI evidenciaron una reducción promedio del dióxido de carbono en sangre arterial . (PaCO2) del 19% (de 61.7 mmHg ( = 7;7) a 49.7 mmHg (σ = 5;7)) en un grupo de 5 cerdos recién nacidos con pulmón sano y del 21% (de 61.2 mmHg (σ = 11;1) a 48.5 mmHg (σ = 5;7)) en un grupo de 2 cerdos recién nacidos con pulmón injuriado (media de peso de los 7 cerdos de 1641 g). LAVESPI es un prototipo de costo en componentes de USD 900 que tiene LAVESPI es un prototipo de costo en componentes de USD 900 que tiene potencial de aplicación en los centros de medicina intensiva neonatal, sin descartar su posible adaptación para pacientes adultos.